¿Sabía que el 94% de los consumidores no vuelve a una web si esta tiene un mal diseño? La razón de por qué no estás consiguiendo suficientes conversiones en tu sitio web no siempre está relacionada con los productos que vendes o con tu estrategia de marketing. Si tu página tiene un diseño poco actualizado, descuidado y que no es responsive, la causa de tu bajo rendimiento está directamente relacionada con el diseño web (o diseño UX). Y por mucho que tus otros aspectos estén optimizados, si la experiencia de usuario no es positiva, es realmente misión imposible conseguir ventas.

Un diseño web optimizado y centrado en el cliente transmite al usuario de forma inmediata confianza y credibilidad en la marca, animándole a seguir en la página y aumentando las posibilidades de conversión. Además, en muchas ocasiones, será la primera impresión que el lead tendrá de tu empresa. En otras palabras, el diseño web influye más de lo que crees en la decisión final de los consumidores.

Basándonos en nuestra experiencia ayudando a muchas marcas a mejorar su diseño UX, en este artículo hemos recopilado los errores más comunes que solemos ver en este ámbito. Nuestro objetivo es darte las claves para mejorar cada uno de ellos y que consigas un diseño web que aumente las tasas de permanencia en tu página y que genere más conversiones.

Los 5 errores más comunes en diseño web (UX)

Caso de éxito en eCommerce

1. Navegación confusa y poco intuitiva

Hablamos de navegación confusa o poco intuitiva cuando una página tiene una estructura de menú que no ayuda al usuario a encontrar lo que busca. Pero también cuando los diferentes elementos que componen la web (botones, imágenes, texto…) dificultan su movimiento por la página.

También es muy habitual, sobre todo en clientes que venden una gran cantidad de productos o servicios, encontrarnos con webs laberínticas que están formadas por una gran cantidad de páginas a las que es complicado llegar desde la página de inicio.

Tener una página web poco intuitiva genera unas tasas de rebote muy altas y disminuye la satisfacción del cliente, afectando muy negativamente a la reputación de la marca. Incluso, puede poner en peligro la retención de los clientes que ya han confiado en ti.

Para solucionar este problema, es fundamental diseñar un menú de forma lógica, clara y lo más sencillo posible, utilizando categorías y subcategorías bien definidas. En ese sentido, en ocasiones recomendamos a nuestros clientes los conocidos como menús hamburguesa, que son menús desplegables que se indican con tres líneas horizontales en la parte superior de la web y que pueden contener una gran cantidad de secciones y subsecciones sin alterar la estética de la web.
Por otro lado, asegúrate de que el anchor text y las url de tu página sean concisos, descriptivos y coherentes con la web para que el usuario se oriente mejor mientras navega por la página.

2. Velocidad de carga lenta

Como ya advirtió Google en su blog hace tiempo, los usuarios no tienen demasiada paciencia con los sitios que tardan en cargarse. De hecho, el 53% de los usuarios que visitan una web a través del móvil la abandonan si tarda más de tres segundos en cargarse. Y este porcentaje se incrementa si hablamos del tiempo de carga durante los procesos de compra.

Que tu web tarde en cargar más de lo deseado puede deberse a diferentes factores: imágenes de gran tamaño, exceso de plugins o de plugins no actualizados, código ineficiente… Este es un problema relativamente común en las webs, por eso en Pukkas redactamos un artículo en el que profundizamos sobre cómo mejorar la velocidad web de tu página. Te animamos a que lo leas si este es uno de los problemas que está afectando a la experiencia de usuarios en tu web.

Sin embargo, desde ya te decimos que una de las bases para tener una web ágil es utilizar un servicio de alojamiento web de calidad que ofrezca una estructura web robusta.

Pero, además de perjudicar a los usuarios, una velocidad de carga lenta también afecta al posicionamiento que puedas tener en los motores de búsqueda, ya que es uno de los factores que Google tiene en cuenta a la hora de dar visibilidad a las webs en la SERP.

3. Diseño no responsive

Un diseño responsive es aquel que se adapta sin problema a cualquier dispositivo (móvil, ordenador, tablet…) y que ofrece una experiencia de usuario satisfactoria en todos ellos. En contraposición encontramos los diseños fijos con una resolución específica. Si, por ejemplo, solo has diseñado tu web para escritorio, los usuarios de móvil tendrán que hacer zoom para visualizar la página y desplazarse horizontalmente, lo que dificulta mucho la navegación.

En Pukkas, cuando nos encargamos del diseño web de nuestros clientes, priorizamos el diseño mobile-first, ya que el 73,1% de las veces que un usuario abandona un sitio web es porque no se adapta a dispositivos móviles. Pero esa no es la única razón, y es que Google prioriza el contenido adaptado a móvil en sus resultados de búsqueda. En ese sentido, realizamos el primer diseño para la versión móvil y, luego, lo expandimos para pantallas más grandes.

Antes de dar por finalizado el diseño, siempre realizamos múltiples pruebas en diferentes dispositivos y navegadores para identificar posibles errores y perfeccionar el diseño. 

4. Ausencia de CTA claros

Un buen diseño web también debe guiar al usuario a realizar acciones específicas que, además, sean de interés para la marca. Eso se consigue con botones que contengan llamadas a la acción específicas, claras y concisas. Los botones de compra, de suscripción a newsletter, de contacto o de añadir al carrito son fundamentales en una web.

Este error de no incluir botones con CTA claros en la web lo solemos encontrar en aquellas empresas que solo se fijan en diseñar una página estéticamente bonita y con un gran potencial visual. Eso está bien, pero no debemos olvidar que una web también debe ser funcional. 

En Pukkas, cuando diseñamos la página web de un cliente, sabemos que un botón de CTA es efectivo cuando cumple con los siguientes requisitos:

  • Es visualmente atractivo.
  • Está ubicado en un lugar estratégico.
  • Es fácilmente identificable.
  • El texto que contiene es corto, claro y persuasivo.

5. Diseño poco profesional o desactualizado

Una página web puede tener una velocidad de carga correcta, unos CTA atractivos, un diseño responsive y estar bien organizada, pero aun así no convertir. Si este es tu caso, puede que el quid de la cuestión esté en que presenta una estética un tanto anticuada.

La estética de las webs cambia con el paso del tiempo y lo que un día fue una web moderna y atractiva puede dejar de serlo, ya que las modas y los gustos cambian. Esto es algo que ocurre a nivel general en el diseño, y prueba de ello son los logos de las marcas, que sufren modificaciones a lo largo del tiempo.

Si un usuario entra en una web con una estética obsoleta, rápidamente asociará la marca con algo antiguo y desfasado y su confianza descenderá. En Pukkas, siempre que rediseñamos una web o que iniciamos un diseño desde cero, tenemos muy en cuenta el darle a la página un aspecto moderno y adaptado a los tiempos, pero sin renunciar al estilo propio y a la estética de cada marca. Un ejemplo de ello es la web que diseñamos para la multinacional Moventia, a la que le dimos un aire fresco, moderno y atractivo respetando el manual de marca y la imagen corporativa.

Así podemos ayudarte en Pukkas a mejorar tu diseño web (UX)

Cuando un cliente nos contacta para mejorar el diseño web de su página, siempre seguimos la misma metodología de trabajo, pero dando un enfoque personalizado. Esto nos permite organizarnos y obtener un resultado profesional a la vez que únicos. 

Después de conocer tus objetivos y dificultades, analizamos la web para detectar puntos de mejora y aquellos aspectos que están dificultando tus conversiones. Según las conclusiones de nuestros expertos, rediseñaremos al completo la página o, si esta tiene una buena base, solo tocaremos aquellos puntos que están impidiendo que puedas aprovechar todo el tráfico que consigues. Para terminar, ponemos a prueba los cambios en diferentes dispositivos y entornos con el objetivo de asegurarnos de que la web se lance en perfecto estado y realizamos los cambios que sean necesarios tras el test.
Si crees que el diseño web es lo que está fallando en tu objetivo de conseguir más ventas, te invitamos a contactar con nosotros. Realizaremos una auditoría totalmente gratuita del estado de tu web y te ofreceremos un diagnóstico detallado. No subestimes el poder de un buen diseño web.