¿Cuánto cuesta un logo?
El logo o logotipo es reflejo de la identidad y los valores que quiere transmitir una marca. La mayoría de compañías cuando piensan en el diseño de su logotipo, lo hacen pensando en que sea fácilmente reconocible. Es la imagen que todo usuario debería tener en el «Top of mind». Además, son muchas las ocasiones en las que los usuarios digitales se preguntan cuál es el coste de esta seña identificativa. ¿Cuánto cuesta realizar un logo? ¿Qué vale tener un manual de marca para su aplicación?
La respuesta a estas preguntas no es fácil. Y, es fácilmente comparable con el arte, dado que un buen logo, sabiendo encontrar y transmitir la esencia de una marca vale lo que uno está dispuesto a pagar por el. ¿Cuánto vale el cuadro Salvator Mundi de Leonardo Da Vinci? ¡Pues lo que el coleccionista de arte o comprador quiera pagar por tenerlo colgado en una de las paredes de su casa! ¡Se pagaron 450 millones de dólares por él!
Es por este motivo que a continuación realizaremos un repaso de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de diseñar un logo y cuál es el coste o valor que queremos darle. También, analizaremos algunos ejemplos de los logos más caros de la historia del Branding.
Crear o diseñar un logotipo es un proceso creativo, es decir se deben seguir las distintas fases para la aplicación de la creatividad y la generación de ideas entorno a un “reto” o un “problema” a resolver, en nuestro caso a crear (resolver) el logotipo.
A nuestro modo de ver, estamos hablando de arte. Crear es arte. Y el arte es difícil de valorar, sobre todo económicamente. Así pues, ya tenemos un primer factor importante a tener en cuenta para valorar el coste de un logotipo.
Pero hay otros motivos:
- El prestigio/CV/Experiencia del diseñador gráfico. Lógicamente el precio va a variar según el caché del diseñador. No es lo mismo encargar un logotipo al hijo del vecino que está haciendo un curso de diseño por las tardes, que encargarlo a una agencia laureada con mil premios LAUS/ADG-FAD.
- El prestigio también del estudio o empresa con el que se decida trabajar, que además del caché ya mencionado del “artista”, también marcará sus pautas para poner una cifra en el presupuesto final.
- Hay otras opciones, y sin duda más económicas. Abrir Google en el navegador y escribir: “crear logo gratis”. Puede ser una buena solución para según qué tipo de clientes ☺. Automáticamente y a tiempo record tendrás acceso a algunas webs, incluso gratuitas, para crear tu propio logo personalizado. Pim Pam. Pero en el ámbito profesional, un diseñador gráfico con una extensa trayectoria y reconocimiento profesional, no va a poner el mismo precio en la tarea de diseñar un logotipo. Si nos compramos un reloj, un coche, un móvil o un simple helado, dependerá también de la marca, de su prestigio, de su recorrido, y el precio oscilará de forma increíble hasta dispararse hasta cifras estratosféricas.
Así que la cifra del coste de un logotipo en cuestión dependerá de lo que queramos gastar y de las necesidades.
Ejemplos de los logos más caros (y económicos) de algunas de las marcas de compañías más famosas de la historia.
Pongamos cifras. Por la experiencia que nos corresponde, nos atreveremos a decir lo siguiente: que un diseñador freelance puede cobrar por diseñar un logo entre 300 € y 3.000 €, encargarlo a un estudio gráfico entre 800 € y 4.000 € y en una gran agencia de 3.000 € hasta 25.000 €.
Pero como en todo, hay casos extremos. Citamos algunos ejemplos de los logos famosos más caros para que os hagáis una idea:
Pepsi. Costó 1.000.000 de euros en 2008.
Observar bien la dificultad y/o creatividad del logotipo de la Cadena BBC.
Costó 1.800.000 euros y fue rediseñado en 1997.
Este logotipo fue diseñado en el año 2008 para la compañía Posten Norge (Servicio Postal de Noruega), con el objetivo de actualizar su marca y ponerla al nivel de otras compañías como UPS y FEDEX.
El precio 55.000.000 de dólares, aunque se incluyó una nueva estrategia de marketing, la cual ayudó a revalorizar la marca y mejorar su percepción entre los clientes.
El gigante de consultoría Accenture, que en 2010 formaba parte del grupo Andersen Accounting, terminó su contrato con este, lo cual la obligó a cambiar su nombre y forjarse una nueva imagen. La firma Landor Associates fue la encargada de llevar a cabo dicha tarea. El logotipo resultante se acompañó originalmente del tagline “Accent on the future”, pese a que después se sustituyó por el actual “High performance. Delivered”. 100.000.000 de dólares.
BP (British Petroleum) 211.000.000 de dólares
Y encabezando la lista, tenemos el logo de Symantec. Algunos os preguntaréis cómo puede el precio de un logotipo ascender a una suma tan desorbitada. Pues bien, efectivamente, tiene truco. En 2010 la compañía Symantec compró a Verisign su unidad de negocios dedicada a la autenticación de webs. Fue esta compra, en conjunto, la que costó la cantidad descrita anteriormente. La famosa checkmark de Verisign venía incluida como parte de la compra, por lo que comúnmente se suele oír que lo que costó más de un billón de dólares fue exclusivamente el logotipo, aunque como veis no es del todo cierto.
Vamos a casos totalmente opuestos, logos famosos, las marcas seguramente más famosas del mundo también nos sorprenden, pero justamente por su bajo coste:
Coca Cola. El famoso logotipo de Coca-Cola fue creado por Frank Mason Robinson, en 1885 por 0 dólares.
Google se creó también por 0 dólares en 1998. La razón, el diseño lo realizó uno de los creadores de la compañía.
El caso del logo de Microsoft fue parecido, también a coste 0. La empresa utilizó su propio equipo de diseño interno para actualizar su logotipo en 2012
El logotipo de Nike sólo costó con 35 dólares y fue diseñado por Carolyn Davidson (diseñadora freelance) en 1975. El precio sólo incluía el anagrama y posteriormente se fue redefiniendo el concepto (al igual que en Google y Coca-Cola). Años más tarde, Nike ha ido pagando hasta unos 600.000 dólares para completar el diseño de su marca.
Pero volvamos al supuesto de una valoración económica más lógica, volvamos a un mundo más terrenal.
Hay que tener en cuenta otros muchos factores que también pueden resultar imprescindibles según el tipo de encargo. Además del diseñado el logotipo, se debe crear el manual de estilo, así como la realización de otros elementos de branding, o la creación del isotipo, del imagotipo, o del diseño editorial (papelería, tarjetas, sobres, dossier, carpeta…, y/u otras aplicaciones como diseñar la rotulación, cartelería, merchandising, etc…).
Más factores que pueden influir en el presupuesto de la creación de un logotipo: ¿Cuántas versiones o propuestas incluye la propuesta? ¿Cómo se presentará la propuesta? ¿Cómo se entrega el logotipo una vez finalizado el trabajo? ¿Cómo se entrega el manual de estilo? Son algunas preguntas que también deben quedar claras en el momento de presentar un presupuesto y en función del precio aplicar una u otras..
Dentro de toda esta variedad y de este baile de cifras, entenderéis que no se puede dar un precio cerrado para un logotipo. Cada proyecto, cada marca, cada logo, dependerá de sus propios factores y condiciones. Me atrevería a decir que el precio óptimo, sea el que sea, siempre será el que cumpla las expectativas y objetivos del encargo.
La importancia de disponer un buen logotipo es vital. Para una empresa, transmitir mediante su identidad corporativa y sus acciones de comunicación, la imagen y valores de la empresa es fundamental.
Es importante saber escuchar las necesidades del cliente, saber a qué público nos dirigimos. Es por ello que deberemos elegir muy bien, el diseñador/a, agencia o empresa encargada de diseñar nuestro logotipo. El diseño deberá satisfacer las necesidades de comunicación visual. El logotipo deberá comunicar correctamente el mensaje que se quiere transmitir.
En Pukkas Creative trabajamos todas las fases relacionadas con el diseño de las que se componen los proyectos y aseguramos lo mejor en cada una de ellas. Siempre, bajo una meticulosa y cuidada dirección de arte. En cualquier tipo de proyecto (online / offline), ofrecemos un servicio global que integra el asesoramiento, la estrategia, la comunicación, la creatividad y el diseño.
Así que si necesitas un logotipo, una nueva marca, un restyling, no dudéis en llamarnos 😉
Algunas de nuestras creatividades:
Julio 2021
Jordi Granell / Dirección de Arte, Comunicación y Creatividad en Pukkas