Se llama marketing móvil a las estrategias de comercialización que tienen lugar entre los consumidores y las empresas a través de smartphones. La tendencia actual deriva en un mayor uso de los smartphones respecto a los ordenadores, por este motivo, las empresas están centrando sus esfuerzos en el marketing móvil y su optimización.
Archivos de Etiquetas: Marketing digital
Los negocios se van volviendo más complejos cada día. Las ideas más prometedoras son copiadas e imitadas por los competidores y al consumidor le resulta difícil comprender las diferencias mínimas entre los bienes y servicios que se ofrecen. Al rescate viene la gamificación, un concepto de promoción que combina lo mejor de las mecánicas de los juegos, programas de fidelización y la neuroeconomía.
Es importante establecer cuáles van a ser las métricas más importantes para nuestro negocio, debemos tener en cuenta que no todas las métricas van a tener la misma importancia en nuestro análisis dependiendo de si nuestro sitio web es un comercio electrónico, un blog, una página web informativa que no vende ningún producto, una aplicación móvil o redes sociales…
Instagram Reels vs Tik Tok En la actualidad vivimos inmersos en las redes sociales. Cada día dedicamos de media de 2 horas y 25 minutos según Global Web Index. Por ello es normal que las empresas que están detrás de las redes sociales compitan entre ellas para ser las que estén a la cabeza. Una […]
Google Search Console – Actualizaciones 2021 Antiguamente llamado Google Webmaster tools, Google search console (GSC) es una herramienta de monitorización y supervisión de sitios web que ayuda a posicionar tu web en los resultados de búsqueda. Para cualquier experto en Marketing Digital y en SEO, crear una cuenta de Google Search console es uno de […]
Las 4 P del Marketing Digital que no debes olvidar Producto, precio, punto de venta y promoción. Estas son las 4P del marketing clásico o, también conocido como, marketing mix. E.Jerome McCarthy introdujo este concepto en los años 60 del pasado siglo (S.XX) para definir el proceso de planificación y ejecución de las estrategias de […]
Las políticas y condiciones de uso de las redes sociales son cada vez más restrictivas. Debemos tener en cuenta que al realizar un registro en una plataforma digital estamos aceptando sus condiciones de uso. Una gran cantidad de párrafos de información donde se exponen los límites y restricciones para poder emplear dicho canal comunicativo. Es bien sabido que la mayoría de los usuarios digitales no han leído nunca (y tampoco lo harán) cuál es la política de uso de este tipo de plataformas digitales.
Seguramente muchos de los que vayáis a leer este artículo, estéis familiarizados con el término “Boomer”. Pero para los que no lo estéis, esta palabra se popularizó a raíz de un Meme de Tik Tok (OK Boomer) y se refiere a las personas nacidas durante el baby boom, entre 1946 y 1970, aunque los jóvenes lo utilizan indistintamente para referirse a cualquier persona que esté “desactualizada”, para marcar distancia generacional. Las nuevas generaciones, es decir, vuestros hijos, deben estar empleando este término, refiriéndose a vosotros y a toda vuestra generación de forma crítica o como represalia contra vuestros ideales, que según su punto de vista, están obsoletos y representan todo lo que se ha de cambiar.
¿Google penaliza los popups y ventanas emergentes? La respuesta corta, sí. Desde hace unos años Google penaliza sitios que aprovechan las ventanas emergentes con frecuencia. Google empezó a tomar medidas contra lo que denominan «intersticiales intrusivos». Básicamente esto significa que si la ventana emergente o Pop-up, no tiene algo que ver con el producto, la […]
Desde hace unos años, hay ciertos conceptos que han ganado protagonismo en el desarrollo web y que a menudo son difíciles de integrar en un mismo proyecto ya que afectan a distintos departamentos dentro de las empresas. El SEO, el diseño y la usabilidad, son en muchos casos, conceptos opuestos pero que es necesario que […]